ABRIR MAPA
CERRAR MAPA

GRANJA DE IDEAS

Antibioticos sector porcino español
05 FEB

Webinar ‘Antibióticos, ¿Resistiremos a las resistencias?’

¿Cuál es la situación actual en España? 

La industria porcina española sigue liderando la lucha por la eliminación del uso indiscriminado de antibióticos en el ganado.

El Plan Nacional Frente A La Resistencia A Los Antibióticos (PRAN). ha puesto en marcha una serie de programas para la reducción voluntaria del consumo de determinados antibióticos en diferentes especies y en 2016 comenzó el Programa Reduce Colistina en porcino, un acuerdo firmado por los representantes de las asociaciones nacionales de veterinarios y profesionales del sector de producción porcina, para la reducción voluntaria del consumo de colistina en el sector del ganado porcino de España. el programa REDUCE ya ha logrado una reducción del consumo de colistina del 97,18% en porcino (2015-2018).

En líneas globales, el compromiso de una gran parte del sector ha sido muy importante y ahí están los resultados.

¿Podemos seguir avanzar a los niveles de la UE? ¿El incremento de la mortalidad puede ser un freno a la hora de reducir los antibióticos?

Vuelve a ver nuestro webinar para conocer las opiniones de los expertos.

https://www.youtube.com/watch?v=h1wm_WFuPkw&list=PLqHtr0w3ywVEbT8H6Dw6_h2I2BdjDHMgC&index=1

En esta ocasión, contamos con reconocidos veterinarios del sector:

✅ Javier Llamazares (Presidente de #Averporcyl)
✅ Enric Marco (Veterinario asesor de producción)
✅ Miguel Angel Higuera (Director de #Anprogapor)

 

El debate 

El debate no está en si los antibióticos son necesarios o no, porque no podemos acabar con todas las bacterias del planeta.

Actualmente, los laboratorios farmacéuticos invierten sus recursos en otros proyectos, han perdido el interés por crear nuevos tipos de antibióticos porque no es rentable. Ni para consumo humano, ni veterinario.

En una frase: antibióticos, tan pocos como sea posible, tantos como sea necesario.

Así lo llevan a la práctica los veterinarios españoles, la administración marca el camino vigilando la cantidad de antibióticos que administra cada uno, aun así, hay cierta sensación de culpabilidad entre los profesionales cuando se usan los antibióticos, pero todos se han adaptado a las nuevas normas y los prescriben siempre de acuerdo a esas normativas.

 

One Health y antibiogramas 

En el webinar también se dieron consejos básicos para conseguir la reducción del consumo de antibióticos, como limpiar las instalaciones entre lote y lote, proporcionar agua y alimento en perfecto estado, la profesionalización del sector, que permite un mejor manejo de los animales, bajar las densidades de animales en granjas de cebo

Y llegaron al concepto One Health. El tema de las resistencias no solo está en los animales, está relacionado también con el medio ambiente.

Rompemos una lanza en favor del enfoque One Health. Los veterinarios y científicos están alineados con ese concepto, pero la inmensa mayoría no cree en él.

Antibiogramas. Se debatió largo y tendido sobre estas pruebas. Son una gran ayuda pero un veterinario de campo no puede esperar el resultado de un antibiograma, tiene que medicar con algo al animal enfermo hasta que obtenga los resultados. Tiene que contar con su experiencia para decantarse por un tratamiento.

 

Alternativas a los antibióticos 

El plan Reduce Colistina ha tenido éxito porque contábamos con óxido de zinc para usarlo en lugar de la colistina, pero en 2022 ya no se podrá utilizar. Tenemos que buscar otra opción. ¿Estamos preparados?

Aquí es donde entran los probióticos, las fitoterapias… ¿Son alternativas o realidades?

Falta regulación en este sector, pero en el momento en el que las casas comerciales se sientan protegidas por la legislación, estos productos serán una alterativa muy importante. Y son productos naturales que siempre vienen bien para el cuidado de los animales.

 

Está claro que los cerdos felices están mucho más sanos. El bienestar animal y las vacunas han mejorado sustancialmente la salud de los animales.

Todos buscamos lo mejor para el sector, trabajando juntos conseguiremos las mejoras necesarias para seguir liderando la industria porcina.

Sigue atento a nuestras redes sociales para estar informado de la actualidad porcina. Visita nuestro canal de YouTube y vuelve a ver todos los webinars.

 

The Farm

 

Comparte

Sección:

Noticias Webinars

Un mail puede ser el principio de una gran relación

Suscríbete a nuestra Newsletter y no te pierdas nada de lo que pasa en el sector agroalimentario