ABRIR MAPA
CERRAR MAPA

GRANJA DE IDEAS

09 ENE

¿Qué nos ofrece la edición genética porcina? Una mirada al futuro de la ganadería con Joaquín Gadea

En el último episodio de The Farm On Air, Miguel Chico conversa con Joaquín Gadea, un experto en genética porcina, para desentrañar cómo la edición genética está marcando un antes y un después en la ganadería. Este apasionante tema se adentra en los avances tecnológicos que están transformando la producción porcina y su impacto en el bienestar animal, la sostenibilidad, y la alimentación global.

La edición genética: ¿qué es y qué puede ofrecernos?

La edición genética es una herramienta de precisión que permite realizar modificaciones específicas en el ADN de los animales para mejorar características clave. En el caso de la porcicultura, esto podría significar animales más resistentes a enfermedades, con mejor conversión alimenticia y con menor impacto ambiental. Durante el episodio, Gadea explica cómo estas tecnologías pueden aplicarse sin comprometer el bienestar animal ni la ética que debe guiar al sector.

Por ejemplo, una de las áreas más prometedoras es la resistencia a enfermedades que afectan gravemente a la producción, como el PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino). Con la edición genética, los productores pueden no solo aumentar la eficiencia, sino también reducir el uso de medicamentos, mejorando la sostenibilidad de sus explotaciones.

Beneficios más allá de la producción

La edición genética no solo mejora la productividad, sino que también tiene un impacto significativo en la sostenibilidad y el bienestar animal. Joaquín y Miguel debaten cómo estas tecnologías pueden contribuir a reducir la huella ambiental de la ganadería al optimizar la conversión alimenticia y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, la edición genética puede abrir nuevas puertas en el campo de la alimentación humana. Al lograr animales más eficientes y sostenibles, se podría mitigar la presión sobre los recursos naturales y garantizar una producción alimentaria más estable y resiliente frente a los desafíos globales como el cambio climático.

La «bola extra»: un debate imperdible

Una de las partes más interesantes de este episodio llega en los últimos minutos, donde Miguel y Joaquín abren un debate crucial sobre las implicaciones éticas y regulatorias de estas tecnologías. ¿Qué tan lejos deberíamos llegar con la edición genética? ¿Cómo aseguramos que estos avances beneficien tanto a los productores como a los consumidores sin perder de vista la sostenibilidad y el bienestar animal? Este cierre de episodio es una invitación a reflexionar y debatir sobre el futuro del sector.

¿Por qué escuchar este episodio?

  • Innovación en ganadería: Descubre cómo la tecnología de edición genética está revolucionando la producción porcina.
  • Perspectivas éticas: Reflexiona sobre los límites y las responsabilidades que implica la aplicación de estas tecnologías.
  • Impacto en el medio ambiente: Aprende cómo la edición genética puede ayudar a mitigar el impacto ambiental de la ganadería.
  • El futuro del agro: Entiende cómo estos avances pueden posicionar a la ganadería como un pilar para la seguridad alimentaria global.

En The Farm On Air, no solo hablamos de tecnología e innovación, sino que buscamos tender puentes entre las necesidades del sector y las expectativas de la sociedad, fomentando un diálogo inclusivo y constructivo.

Únete a la conversación

Si te interesa el futuro de la ganadería, la sostenibilidad y cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para enfrentar los desafíos del sector, no te pierdas este episodio. Da clic en el siguiente enlace y escucha a Joaquín Gadea y Miguel Chico debatir sobre un tema que marcará el rumbo del agro en los próximos años.

Comparte

Sección:

Podcast

Un mail puede ser el principio de una gran relación

Suscríbete a nuestra Newsletter y no te pierdas nada de lo que pasa en el sector agroalimentario